El entrenamiento fue impartido por los Representantes e Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS) quienes compartieron experiencias y mejores prácticas para apoyar en los procesos para mitigar el contrabando.
Durante el curso se compartieron diferentes técnicas para distinguir productos ilícitos según su botella, empaque, etiquetas, tapas, códigos y otros elementos claves. Estos conocimientos fueron transmitidos por Pedro Oliva, jefe de Seguridad Corporativa y Protección de Marca, Centroamérica y el Caribe en Diageo, y Juan Luis Villanueva, abogado consultor de Pernod Ricard.
RIVLAS expresó que con este tipo de iniciativas los importadores de bebidas alcohólicas reiteran su compromiso en colaborar con las autoridades para continuar la lucha contra el comercio ilícito.
Indicaron que mediante estos entrenamientos presentan las claves para identificar bebidas alcohólicas ilegales con la intención de compartir mejores prácticas internacionales y aunar esfuerzos para trazar estrategias conjuntas que beneficien a los consumidores.
Durante la capacitación los participantes obtuvieron información sobre bebidas alcohólicas y sus distintas modalidades, habilitadores, amenazas y riesgos de adulteración de bebidas alcohólicas. Además de información sobre cómo funciona el crimen organizado en el área de ilícitos, principales marcas impactadas, cómo identificar un producto adulterado, problemática del alcohol ilícito: en la salud, la economía y en el comercio, así como recomendaciones para reducir el comercio ilícito en general.
0 Comentarios
Inserte su comentario aquí...