La finalidad del evento es posicionar a República Dominicana como uno de los países de América Latina y El Caribe más proactivos en alcanzar la meta de que el turismo sea una actividad accesible a todos, incluyendo a los potenciales turistas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida

A fin de concretar esta importante misión, el II Congreso Internacional de Turismo Accesible, y su entidad organizadora Colorblind Design, apoyan esta decisión de la OMT, ya que la vez lo afianza como uno de los primeros eventos turísticos de América Latina y El Caribe que aborda una agenda exclusivamente dedicada al Turismo Accesible.
Adis Ozuna co-fundadora de Colorblind Design, emprendimiento social que desde hace dos años viene impulsando el turismo accesible en el país; por Red Estable (Red Española de Turismo Accesible), agradecieron el apoyo brindado por Luisa de Aquino, en nombre de la BTC; así como la participación de panelistas nacionales y extranjeros, y el público interesado en aprender y apoyar esta iniciativa.
![]() |
Expositores internacionales con representantes de Junta de Aviación Civil. |
![]() |
Liliana Peralta, directora del CDCT y Diego González Velasco, de Red Estable. |
![]() |
Radhamés Martínez Aponte, María Elena Portorreal y Rafael Patino. |
Conto con la presencia del Sr. Magino Corporán, director Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); Simón Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES); Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe (BTC); y la Arq. Adis Ozuna directora del Comité organizador del evento.
En esta actividad, diferentes expositores presentaron productos y tecnologías dirigidas a mejorar la accesibilidad turística del sector.
0 Comentarios
Inserte su comentario aquí...