
Taveras pertenece a una generación de artistas jóvenes en República Dominicana dentro de la cual se ha destacado por su magistral manejo en la pintura hiperrealista; luego de haber experimentado en el estilo realista por un tiempo reencausa su producción hacia la investigación del estilo hiperrealista internacional actual.
Las obras expuestas representan el trabajo más reciente de Ruddy Taveras donde se confirma que el hiperrealismo es el lenguaje que se ha convertido en el reto y gran pasión de Taveras, quien ha seguido profundizando en esta línea pictórica tanto en la investigación técnica como en la reflexión sobre la percepción y la manera en que la fotografía (que es la base del hiperrealismo) ha cambiado nuestra relación con lo que consideramos la realidad objetiva.
Comenta Paula Gómez, curadora y directora de la Galería ASR Contemporáneo que “Ruddy Taveras es un ejemplo vivo del artista talentoso, investigador y trabajador que en poco tiempo se va consolidando y creando un arte que traspasa fronteras. Sus inicios en el mundo galerístico han sido de la mano de Arte San Ramón y hoy podemos constatar como sus obras se encuentran dentro de las más importante colecciones de arte del país y el notable entusiasmo con que se proyecta internacionalmente, despertando cada vez más el interés por coleccionistas extranjeros”, afirmó.
![]() |
Susy Guzmán, Ruddy Taveras y Paula Gómez. |
![]() |
Laureen Fernández y Roberto Iglesias. |
![]() |
Soledad Carballo, María Isabel Serulle y Maribel Carballo. |
![]() |
Verena Gutiérrez, Guillermo Aramcibia y Susy Guzmán. |
![]() |
Mariela García, Alejandro Núñez y Carolina García. |
![]() |
Graciela de Guzmán, Stefano Cavolli, Mayle Vásquez y Amanda de Hevia. |
Artista visual dominicano. Actualmente vive y trabaja en Santo Domingo, República Dominicana.
Nace en Mao, Valverde, RD, en 1984. Desde niño tuvo una fuerte inclinación hacia el dibujo y la pintura iniciándose de manera autodidacta a los 12 años de edad.
![]() |
Rita Brugal y Yuri Ruíz. |
En el 2015 tuvo una importante presencia internacional participando en la Exposición Colectiva Internacional 3 Dimensions en la Chester F. Sidell Gallery, del Essex Art Center, en Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos y en la Exposición Algo más que realismo...IX, en la Sala de Agrupación Artística Aragonesa en Zaragoza, España.
Sus obras se presentan en el 2014 en la exposición Un siglo de arte moderno en la República Dominicana, Colección Fernando Báez Guerrero, en el Museo de Arte Moderno y en la Exposición Colectiva Cuestión de Actitud en la Galería ASR Contemporáneo Arte San Ramón, Santo Domingo.
En el 2012 realizó su primera exposición individual titulada En busca de lo absoluto, en la Galería de Arte San Ramón, Santo Domingo, RD., siendo sus obras aclamadas por la crítica y el público asistente.
Sus trabajos fueron seleccionadas para la Exposición colectiva Dei Gratia, Casa de la Cultura, San Cristóbal, R. D., en el 2011.
En el 2010 expone en la Casa de la Cultura Hispanoamericana, Las Vegas, Nevada en la Colectiva Dos estilos, un motivo donde recibió seis reconocimientos de distintas organizaciones e instituciones de Las Vegas, Nevada.
Asimismo, sus obras se exhibieron en la Exposición Colectiva Circuito de galerías, Arte San Ramón. Santo Domingo, R.D y en la Colectiva del XIV Concurso Nacional de Pintura Agronaturaleza, Junta Agroempresarial Dominicana, Santo Domingo, RD
En el 2010 fue invitado a la 4ta. Exposición Artística Escuela de Marco Peña, Santo Domingo, RD.
Desde el año 2006 ha expuesto en colectivas entre las que se destacan Interpretaciones, Biblioteca República Dominicana. Santo Domingo, RD y la Colectiva Concurso Nacional de Arte Joven, HELVETA, Santiago, RD.
En el 1999 obtuvo Primer lugar Concurso Ayuntamiento de Mao, Valverde, RD. Sus obras se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas de República Dominicana, New York, Miami, Los Ángeles, Las Vegas, Nevada, Madrid, París, Italia, Venezuela y Perú.
0 Comentarios
Inserte su comentario aquí...