El programa de eventos lúdicos y teóricos de la 28 Bienal se desarrollará todos los viernes en el auditorio y la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM)

El panel se llevó a cabo en el Auditorio del Museo de Arte Moderno (MAM) y estuvo conformado por Carmen Chevalier Caraballo, catedrática, directora General de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (UASD), y socia fundadora de la firma de abogados Casado Chevalier y Asociados; y Zaida Lugo, expresidenta de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), profesora, escritora y socia gerente de la firma Ángeles & Lugo Lovatón.
Así como también Edwin Espinal, abogado, notario público en ejercicio, catedrático, escritor y ex director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA); y Betzaida Ymaya, abogada, catedrática y encargada de Legal del Museo de Arte Moderno dependencia del Ministerio de Cultura.
Los temas tratados fueron: “Una aproximación de la nuevas tendencias del arte contemporáneo”, a cargo de Ymaya; “Implicaciones Jurídicas del Body Art y el Tatuaje”, por Chevalier Caraballo; “Implicaciones Jurídicas: El arte electrónico y el arte en la red”, tratado por Lugo; y finalmente “Implicaciones Jurídicas Video Art y performace”, por Espinal.
![]() |
María Elena Ditrén, Carmen Chevalier Caraballo, Edwin Espinal, Betzaida Ymaya y Zaida Lugo en la 28 Bienal Nacional de Artes Visuales 2015. |
La 28 º Bienal Nacional de Artes Visuales estará abierta al público hasta el 16 de noviembre, todos los días, en horario extendido desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en el Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
0 Comentarios
Inserte su comentario aquí...