
La Cumbre abarcó un programa científico integral de dos días enfocado en desarrollar una agenda de trabajo conteniendo programas y esfuerzos para promover la salud oral en la región del Caribe mediante la prevención y la promoción de la salud y el cuidado médico. Delegaciones de Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago, Grenada, Guyana, Cuba, Haití y República Dominicana, participaron activamente de la Cumbre.
La Iniciativa Caribeña de Salud Oral (COHI por sus siglas en inglés), que comenzó en el 2013 como un esfuerzo colaborativo entre la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico y Colgate-Palmolive® y siete países participantes, dieron la bienvenida en esta segunda Cumbre a otros países de la región para así, expandir el impacto de estos esfuerzos. “El propósito es identificar los retos, prioridades, prácticas exitosas y oportunidades de colaboración educativa e investigativa en la región del Caribe para mejorar el sistema de prestación de servicios de salud oral,” señaló el Dr. Augusto R. Elías Boneta, presidente del comité timón de COHI y decano auxiliar de investigación de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Puerto Rico.
![]() |
Dr. Adolfo Rodríguez y Dr. Augusto Elías Boneta. |
Dentro de los distinguidos oradores en esta cumbre se encontraba la Dra. Madeline Reyes de Puerto Rico, la Dra. Ileana Grau de Cuba, la Dra. Lina García, la Dra. María Beatriz Ferro, ambas de Colombia y el Dr. Eugenio Beltrán de Atlanta Georgia quienes presentaron modelos exitosos de colaboración, prevención y promoción de salud.
De acuerdo con investigaciones realizadas se ha determinado que el aumento de los costos y una menor inversión en los programas de salud pública oral son indicadores prominentes de la creciente crisis de salud en los países del Caribe. Es por ello que los hallazgos, acuerdos de colaborar y proyectos de investigación que se generan son necesarios para establecer programas que atiendan los retos de salud oral de la región caribeña, puntualizó el Dr. Elías Boneta.
0 Comentarios
Inserte su comentario aquí...